Descubren un tesoro de joyas de 2.800 años en el templo de Karnak, en Lúxor

Tesoro milenario en Karnak: hallan joyas de 2.800 años en Lúxor

Lúxor, una de las ciudades más emblemáticas de Egipto, ha vuelto a ser noticia en el mundo de la arqueología tras el descubrimiento de un tesoro de más de 2.800 años de antigüedad. El hallazgo tuvo lugar en el templo de Karnak, un complejo monumental que ha sido cuna de innumerables descubrimientos.

Un equipo de arqueólogos franco-egipcios, pertenecientes al Centro Franco-Egipcio para el Estudio de los Templos de Karnak (CFEETK), encontró un pequeño recipiente de cerámica durante sus excavaciones en el sector noroeste del yacimiento. En su interior yacía un conjunto de joyas de oro perfectamente conservadas.

Estas joyas han sido datadas en la dinastía XXVI (664 a. C. – 332 a. C.), una etapa conocida como el Periodo Saíta, marcada por un resurgimiento religioso, político y económico en el antiguo Egipto. Las construcciones de adobe cercanas al hallazgo sugieren que esta área funcionaba como taller artesanal y almacén asociado al templo.

El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto ha hecho público el contenido del tesoro: varios anillos de oro, amuletos en miniatura con forma de animales sagrados, un brome, figuras de la triada sagrada tebana (Mut, Khonsu y Amón), y una gran cantidad de cuentas, muchas de ellas también en oro.

Lo que más ha sorprendido a los expertos es la extraordinaria calidad de la artesanía. Según Mohamed Abdel-Badie, jefe del Sector de Antigüedades Egipcias:

“El pequeño pero exquisito tesoro parece haber sido cuidadosamente escondido, quizás durante una época de inestabilidad política o en previsión de futuras reconstrucciones”.

Karnak, cuyo origen se remonta a más de 4.000 años durante el reinado de Intef II (dinastía XI), sigue siendo una de las fuentes más fértiles para la arqueología egipcia. En 1903, el arqueólogo Georges Legrain ya había encontrado en este templo más de 700 estatuas y miles de objetos de bronce.

Mohamed Ismail Khaled, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, declaró que este nuevo descubrimiento:

“Añade una capa más a nuestra comprensión de la historia de Karnak durante el Periodo Tardío y revela la dinámica vida religiosa y económica del templo en tiempos de los reyes saítas”.

Con cada hallazgo, Karnak refuerza su papel como un enclave sagrado y vital del antiguo Egipto, donde la espiritualidad y el arte se entrelazaban de forma sublime.

Scroll al inicio