El naufragio del Vasa: el buque sueco que se hundió a los 1,5 km de zarpar en 1628

El trágico naufragio del Vasa, el orgullo de la armada sueca

Un símbolo de poder que no llegó lejos

En 1628, bajo el reinado de Gustavo II Adolfo, el buque de guerra Vasa zarpó del puerto de Estocolmo como la gran joya de la armada sueca. Era un barco imponente, construido durante dos años para enfrentar a la República de las Dos Naciones (Polonia y Lituania), con quienes Suecia se encontraba en guerra.

El Vasa representaba el poder naval del reino nórdico, con 64 cañones de bronce, una ornamentación detallada y una estructura colosal. Sin embargo, su viaje duró apenas 1,5 kilómetros. Un golpe de viento, aparentemente suave, bastó para que el barco se escorara peligrosamente y acabara hundiéndose en las frías aguas del Báltico.

¿Qué causó el hundimiento del Vasa?

El hundimiento del Vasa ha sido motivo de investigaciones durante siglos. Existen varias teorías, entre ellas la más aceptada: el barco no estaba completamente terminado. La presión del rey por exhibir poder llevó a adelantar su botadura.

A esto se suma que el maestro constructor original, Henrik Hybertsson, murió antes de concluir la obra, y su sucesor, sin suficiente experiencia, pudo haber cometido errores de diseño. Una prueba previa al naufragio ya había demostrado que el buque se balanceaba peligrosamente cuando marineros corrían de babor a estribor.

Pese a su tamaño, el Vasa tenía un centro de gravedad demasiado alto y un casco inestable. Todo esto derivó en una tragedia: de los 150 tripulantes, aproximadamente 30 perdieron la vida.

El rescate del Vasa y su conservación

Durante más de tres siglos, el Vasa permaneció en el fondo del mar. En 1663, buzos lograron recuperar 50 de sus cañones. Sin embargo, no fue hasta 1961 cuando el barco fue finalmente rescatado en su totalidad.

Desde entonces, se emprendió un complejo proceso de conservación que se extendió durante décadas. El mayor reto surgió en 2003, cuando se descubrió que el casco estaba siendo corroído por ácido sulfúrico, producto de la interacción entre el hierro y los compuestos del agua marina. Este proceso amenazaba con destruir la estructura, pero los expertos han logrado estabilizar parcialmente la situación.

El Museo Vasa: una joya cultural en Estocolmo

Hoy, el Vasa puede admirarse en el Vasamuseet, uno de los museos más visitados de Escandinavia. El barco se exhibe casi en su totalidad, junto a más de 25.000 objetos encontrados en su interior, como herramientas, ropa, monedas y restos humanos.

El museo ofrece entradas a precios accesibles:

  • Temporada baja (enero-abril y octubre-diciembre): €16,90

  • Temporada alta (mayo-septiembre): €19,95

Una visita al museo es una experiencia imperdible para quienes deseen explorar la historia naval sueca y contemplar uno de los naufragios mejor conservados del mundo.

Scroll al inicio