El Templo de Zeus en Atenas oculta un sofisticado sistema de drenaje subterráneo
Un hallazgo inesperado en una zona ampliamente estudiada
Pese a haber sido objeto de investigaciones durante décadas, el Templo de Zeus Olímpico en Atenas continúa sorprendiendo. La Universidad Técnica Nacional de Atenas, mediante un estudio del Laboratorio de Geofísica Aplicada, ha revelado una estructura subterránea desconocida: un antiguo sistema de drenaje cuidadosamente diseñado.
Este descubrimiento no sólo cambia la comprensión arquitectónica del templo, sino que también ofrece valiosas pistas sobre cómo los antiguos griegos y romanos manejaban el agua y protegían sus construcciones frente a desastres naturales.
Tecnología geofísica sin excavaciones invasivas
Métodos de detección avanzados
El estudio empleó técnicas de geofísica no invasiva para examinar el subsuelo:
Tomografía de resistividad eléctrica (ERT): permitió identificar cavidades ocultas y estructuras enterradas.
Radar de penetración terrestre (GPR): detectó tanques subterráneos y bóvedas arqueadas situadas al norte del templo.
Estas herramientas de precisión han demostrado que, bajo la superficie del templo, existe una red de conductos interconectados que funcionaban como sistema de drenaje.
Un sistema de alcantarillado romano bajo el templo griego
Entre los elementos descubiertos se encuentran tanques arqueados, construidos probablemente durante la ocupación romana de Atenas. Este sistema de alcantarillado no sólo protegía al templo de la erosión y los temblores, sino que pudo haber sido esencial para su conservación milenaria.
El descubrimiento demuestra un dominio avanzado de la ingeniería hidráulica y refuerza la idea de que los templos griegos no eran sólo monumentos religiosos, sino también obras maestras de planificación arquitectónica.
Del Imperio Romano a la independencia griega
Un lugar con múltiples funciones a lo largo del tiempo
La historia de este sistema no termina en la Antigüedad. En el siglo XIX, durante la lucha por la independencia de Grecia, el General Ioannis Makrigiannis —figura clave de la resistencia contra el Imperio Otomano— utilizó estas mismas estructuras como lugar de refugio y oración.
Este dato histórico añade una dimensión simbólica al templo: de santuario religioso pasó a ser punto estratégico en la historia moderna de Grecia.
Implicancias del hallazgo para la arqueología moderna
El hallazgo refuerza la importancia de aplicar tecnologías no invasivas en arqueología. También permite comprender mejor la relación entre arquitectura monumental, gestión del agua y resistencia estructural ante fenómenos naturales.
La investigación, publicada en el Journal of Applied Geophysics, abre la puerta a nuevas excavaciones planificadas y revisiones en otros templos clásicos.