Descubrimiento de un Amuleto Egipcio de 3.800 Años por una Niña en Israel Asombra a los Arqueólogos

Increíble hallazgo en Israel: una niña descubre un amuleto egipcio milenario

El inesperado hallazgo de Ziv Nitzan en Tel Azekah

En las colinas de Tel Azekah, una antigua ciudad cananea ubicada en Israel, ocurrió un descubrimiento arqueológico tan sorprendente como insólito. Ziv Nitzan, una niña de apenas tres años y medio, encontró un pequeño objeto tallado mientras paseaba con su familia. Aquella “piedra” resultó ser un amuleto egipcio con más de 3.800 años de antigüedad.

Su familia, al notar la singularidad del objeto, lo entregó a la Autoridad de Antigüedades de Israel, que pronto confirmó su relevancia histórica. El objeto fue identificado como un scarabaeus, un escarabajo sagrado muy utilizado en el Antiguo Egipto como talismán protector, sello personal y símbolo religioso.

¿Qué representa este amuleto egipcio?

Este scarabaeus no es un simple objeto ornamental. Según los expertos, su iconografía lo convierte en una pieza única: contiene símbolos egipcios combinados con motivos vegetales típicos del arte cananeo, lo que sugiere una profunda interacción cultural entre Egipto y Canaán durante la Edad del Bronce Medio.

Los escarabajos eran símbolos del renacimiento y la vida eterna en la religión egipcia, y su uso como sello personal reflejaba estatus y autoridad. La presencia de este amuleto en Tel Azekah refuerza la teoría de que este asentamiento fue un centro clave de poder político y comercial en la región.

Tel Azekah: un cruce de civilizaciones

Tel Azekah no es un sitio cualquiera. Situada en el sur del Levante, esta antigua ciudad ha sido objeto de excavaciones por parte de la Universidad de Tel Aviv durante más de 15 años. En esas campañas se han encontrado murallas monumentales, inscripciones cuneiformes y restos arquitectónicos que dan cuenta de la riqueza cultural del lugar.

El hallazgo del amuleto por parte de una niña aporta un nuevo nivel de profundidad a los estudios ya existentes, y confirma el papel de Tel Azekah como nexo entre las culturas egipcia y cananea.

¿Qué pasará con el amuleto descubierto?

Gracias a la rápida acción de la familia y las autoridades, el amuleto ha sido incorporado a una exposición especial junto a otros objetos egipcios y cananeos. La historia de su descubrimiento ha captado la atención del público y ha servido para promover la arqueología entre los más jóvenes.

Como parte de una campaña educativa, se han creado réplicas impresas en 3D del amuleto. Estas se están utilizando en talleres didácticos destinados a inspirar a niños y niñas a interesarse por la historia y la arqueología.

Scroll al inicio